Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía
02. La línea y el plano
En el proceso de ser creadas, las figuras tienen un carácter lineal, pero una vez completadas, la linealidad es reemplazada por la planaridad.
Paul Klee
Pedagogical Sketchbook, 1925
Ejercicio 1
LA LÍNEA COMO ELEMENTO ACTIVADOR DEL PLANO
PROGRESIÓN | INTERSECCIÓN | LÍMITE | SUPERFICIE | ÁREA
TÉCNICA
Collage de cartulinas de color sobre papel blanco
El propósito de este ejercicio es aproximar a los participantes a la línea y su intersección como elementos constituyentes del plano. Se tomó como referencia el trabajo del artista holandés, precursor del movimiento De Stijl, Piet Mondrian [1872 - 1944].
El uso del negro [neutro] para las líneas y de los colores primarios [amarillo, rojo y azul] para los planos son un acercamiento a la cromática básica de la Bauhaus.
Para ver los afiches en formato extendido, haga click sobre la imagen
Ejercicio 2
LA LÍNEA COMO ENTRAMADO
ESTRUCTURA | CONFIGURACIÓN | SOPORTE | TRAMA | TEJIDO
TÉCNICA
Lana sobre telar de cartón corrugado
El trabajo con telares de cartón tiene por objeto generar una experiencia háptica que permita a los participantes entender la línea como elemento básico de las estructuras planas, las mismas que se configuran a partir de la verticalidad [urdimbre] y de la horizontalidad [trama]. En el telar, la línea va construyendo físicamente los planos y creando la composición.
Ejercicio 3
LA LÍNEA EN EL ESPACIO
TRAYECTORIA | DESPLAZAMIENTO | DIRECCIÓN | ORIENTACIÓN
TÉCNICA
Ovillos de lana
Este ejercicio colectivo pretende introducir las nociones de trayectoria y direccionalidad en el espacio real. Se trata de comprender la bidimensionalidad de la línea y su relación con otros objetos y cuerpos tridimensionales.
JUGANDO CON LA BAUHAUS AL OTRO LADO DEL MUNDO
créditos
Asociación Humboldt | Enrique Novas · Coordinador Cultural
Colegio de Arquitectos del Ecuador · Pichincha | Pablo Moreira · Presidente
Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador | Bernarda Ycaza · Directora
UrbanaData | MAPEANDO LA BAUHAUS AL OTRO LADO DEL MUNDO · Producción
María Susana Grijalva | Instructora
María Soledad Salazar Dávila | Instructora
Rosa Amelia Poveda Núñez | Instructora
Micaela Sánchez | Pasante
Paola Cóndor | Personal de apoyo
Juan Aguiar | Personal de apoyo
Silvia Echavarria | Fotografía Telares
talleristas
Anthony Francisco Cardoso Paz · Ariel Felipe Taday Alcocer · Alison Ibeth Espinosa Díaz
Adrián Poveda Grijalva · Brithany Tatiana Amaguaya Cóndor · Diego Alejandro Orbe Guananga
Emily Lisbeth Panchi Tipantuña · Emilia Sinoneth Espinoza Beltrán · Ehimy Valentina Chiriboga Escobar
Emilio Xavier Zapata Aguilar · Flavia Analía Jácome Cevallos · Ian Martin Jácome Cevallos
Isaac Rafael Panchi Tipantuña · Jairo Daniel Acevedo · Joaquín Arostegui Salazar
Joaquín Enrique Cruz Salazar · José Gabriel Rojas González · Julián Enrique Ayala Durán
Jael Noemi Alvarez Ailla · Katty Analia Galora Patajalo · Kamila Domenica Rojas Villacís
Kiara Narvaez Lovato · Lucía Ayala Durán · Lucía Londoño Daza
Manuela Jaramillo Van Sluys · Mrik Kalirai Durán · Paula Valentina Narvaez Lovato
Sol Paz Arostegui Salazar · Sofía Catalina Cabrera Gómez · Sofía Rivera Flórez
Theo Alejandro Hidrobo Ordónez · Tomás Jaramillo Van Sluys · Zeetal Kalirai Durán
agradecimientos
María Rosa Cornejo | ROCOTÍN