
Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía

Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía
Amelia Poveda / Fotografía

Amelia Poveda / Fotografía
03. La forma y el contraste
Todas las relaciones se mueven entre la afinidad y el contraste, como lo hace la vida, que es el cambio entre cálido y frío, húmedo y seco, o joven y viejo, claro y oscuro.
El color y la forma son fuerzas vivas.
Josef Albers
Concerning Art Instruction, Black Mountain College Bulletin 2
1934

Ejercicio 1
FONDO Y FIGURA
LUZ | SOMBRA | POSITIVO | NEGATIVO | CONTENIDO | CONTINENTE
TÉCNICA
Témpera negra con rodillo sobre recortes en papel kraft.
El propósito de este ejercicio es trabajar con los talleristas el concepto de contraste y monocromía. Se recortaron figuras humanas las mismas que fueron tranformadas en planos sobre los cuales se aplicó témpera negra dejando la figura como vacío.
El uso del color negro para el fondo dejando el vacío para la figura permiten subvertir la noción de positivo y negativo.
Para ver los afiches en formato extendido, haga click sobre la imagen
Ejercicio 2
FORMA Y COLOR
ESTRUCTURA | CONFORMACIÓN | COMPOSICIÓN | SEMEJANZA | DIFERENCIA
TÉCNICA
Títeres de cartulina y palillos de madera
La construcción de títeres es un ejercicio de abstracción del cuerpo humano que tiene por objeto crear personajes a partir del uso de formas y colores básicos. El títere adquiere personalidad de acuerdo a su estructuración y a la relación de forma y color entre las partes y el todo.








Ejercicio 3
COLOR Y CONTRASTE
CROMÁTICA | FRÍO | CALIENTE | COMPOSICIÓN | DESPIECE
TÉCNICA
Collage
Este ejercicio pretende introducir los conceptos de pieza y totalidad como elementos estructurantes de las composiciones visuales y espaciales. Se tiene como referencia el trabajo de la artista ecuatoriana Aracely Gilbert [1913 - 1993], precursora del movimiento moderno y abstracto ecuatoriano.
El uso de una cromática distinta permite introducir la noción de temperatura y complementariedad del color, a través de una paleta específica.